Óscar Cenzano
Óscar Cenzano Carrillo, escultor riojano nacido en Logroño (5 de junio de 1954). Comenzó su formación artística en la Escuela de Artes y Oficios de Logroño (actual E.S.D.I.R.) entre los años 1973 y 1980. En sus aulas de modelado y vaciado conocería a sus maestros Vicente Ochoa y Félix Reyes.
Es considerado como un referente del arte en La Rioja tanto por sus esculturas y murales, como por sus grupos escultóricos y estatuas.
Artista con formación figurativa pero de trayectoria abstracta y de vanguardia, utiliza diversos materiales en una escultura buscando el contraste.
La obra invitada
Museo Würth, 2017
En octubre de 2017 participé en el proyecto “La Obra Invitada” en el Museo Würth La Rioja. Mis obras Esfera, desarrollo y equilibrio y Cuatro tiempos de cata aportaron mi visión al cinetismo de la exposición “Todo es movimiento”, Op Art y Arte Cinético en la Colección Würth. Pudo visitarse entre el 20 de octubre y el 10 de diciembre de 2017. Ver más.
Arte en la viña
Bodegas Aroa, 2017
En la semana del 19 al 25 de junio participé con mi obra 4 elementos más uno en la primera edición del certamen internacional de land art entre viñedos de Bodegas Aroa en la localidad navarra de Zurukuain. En “Arte en la Viña” estuve acompañado Lesley Yendell, Sandra Nuin, Roberto Pajares, Pamen Pereira, Lucía Loren y Demetrio Navaridas. Ver más.
4 tiempos de cata
Sala Tondón, 2016
Respondiendo a la invitación de la comisaria Isabel Krug preparé para la sala Tondón de Briñas una exposición singular en la que, exigido por las características estructurales del lugar, opté por piezas de mediano formato, colgadas y esencialmente bidimensionales.
Grupo Portalillos
Logroño, 1985
El video corresponde a la exposición conjunta en el edificio de la Antigua Tabacalera (actualmente conocida como ‘Sala Amós Salvador’) en marzo de 1985. Un curioso y casero documento gráfico que a pesar de su mala calidad audiovisual era justo compartir con el público.
Arte en la Tierra
Santa Lucía de Ocón, 2013
Arte en la Tierra
Santa Lucía de Ocón, 2003
La calle es un Museo
Logroño. 2018
“La calle es un museo” busca acercar el arte contemporáneo urbano a las personas a través del conocimiento personal de los artistas y sus procesos creativos. El objetivo es conectar al que contempla las obras con los autores, sus planteamientos y experiencias al concebirlas y, en general, con sus universos creativos.Se trata de una iniciativa inédita, público-privada, que pone en valor las obras de arte que existen en los espacios públicos de las ciudades y municipios.